Es en el año 2004 cuando tanto PP como PSOE obtienen la mejor valoración ciudadana desde 1996. La labor más premiada del PP es en el mes de abril de 2004. Entonces este partido estaba en el gobierno y era el mes anterior a las elecciones generales del 14 de marzo de 2004. Y es en el siguiente barómetro sobre labor el gobierno y oposición, en julio de 2004, cuando el PSOE obtiene la mejor nota por su labor en el gobierno, tras ganar las elecciones el mes anterior. Estas fueron unas elecciones marcadas por los atentados del 11M, tres días antes de la cita electoral.
El indicador de valoración del PP más bajo es en el mes de enero de 2014. Todo ello teniendo en cuenta que la última vez que se preguntaba a los españoles por la labor de su gobierno y oposición era en octubre de 2013. Fue en ese mes cuando el PSOE obtuvo su peor indicador desde 1996. Sin embargo, en los últimos años ni PP ni PSOE han logrado volver a las buenas valoraciones del año 2004.
En los últimos meses del gobierno liderado por José Luís Rodríguez Zapatero la labor de la oposición superaba a la del gobierno en valoración, por primera vez durante esas dos legislaturas socialistas (2004-2011). Lo cual coincide con la proximidad de las que serían las elecciones anticipadas del 20 de noviembre de 2011. Es en esos meses de 2011 cuando la labor del gobierno pierde popularidad entre la ciudadanía, pasando a encabezarla la oposición, liderada por el Partido Popular. Del mismo modo ha ocurrido en 2015, el último año de la legislatura liderada por Mariano Rajoy y su equipo de gobierno del Partido Popular. Ya que, en 2015, la labor del principal partido de la oposición, el PSOE, ha sido mejor valorada que la del propio gobierno, del PP.
Desde que se celebraran las elecciones del 20 de diciembre 2015 no ha habido gobierno en España como tal sino que hemos tenido un gobierno en funciones del Partido Popular. En consecuencia, no hay datos de valoración y queda esperar a las próximas elecciones del 26 de junio de 2016 para que el CIS pueda recoger las valoraciones ciudadanas tanto del gobierno como de la oposición.
¿CUÁL ES TU ANÁLISIS?