CIS preelectoral: Ciudadanos sería el menos votado de las elecciones de Galicia y País Vasco

CIS PREELECTORAL elecciones Galicia y País Vasco 2016

El más perjudicado en ambas elecciones sería Ciudadanos que obtendría un 1,8% de votos en País Vasco y un 4,6% en Galicia, según la estimación de voto de la encuesta preelectoral del CIS. El PP ganaría las elecciones en Galicia y el PNV en el País Vasco. En este último caso las fuerzas nacionalistas serían las que más auge lograrían ya que EH Bildu sería el segundo partido más votado y le seguirían Podemos con un 18,9%, PSOE con el 10,8%, PP con 8,8% y Ciudadanos con un 1,8%. Un tendencia similar en el caso de las elecciones gallegas ya que el partido naranja sería superado por BNG (5,3%), PSE y En Marea (ambos con un 19,9%) y PP con un 44,9%.

El PNV, el único que se presentó en 2012 y que incrementaría su apoyo

ELECCIONES PAIS VASCO: RESULTADOS 2012 Y CIS 2016

Si se comparan los últimos resultados electorales con la estimación de voto publicada hoy por el CIS vemos que el PNV continúa creciendo y tanto EH Bildu como PSOE y PP pierden apoyos. Podemos y Ciudadanos no se presentaron a las anteriores elecciones, sin embargo, hay gran diferencia entre ambos. La formación morada sí se habría introducido entre los más votados pero el partido naranja, casi se queda a las puertas con menos del 2% de votos.

El PP gallego se mantendría prácticamente inmune cuatro años después

Galicia Resultados 2012 CIS 2016

Atendiendo a resultados de 2012 y la estimación de voto de 2016 se entiende que BNG es el que más caería en porcentaje de votos y AGE se transformaría en lo que es ahora En Marea cayendo de forma similar en apoyos.

En Marea, la formación de los votantes más jóvenes

CIS preelectoral recuerdo de voto elecciones Galicia 2012

Pero, ¿cuál sería el trasvase de votos de 2012? En Marea sería la formación que más se beneficiaría del voto de otros partidos ya que obtendría el  44,9% de los nuevos votantes, de aquellos gallegos que no tenían edad para votar en las elecciones autonómicas de 2012. Aunque de donde más votos ha logrado, el 78,1%, ha sido de su coalición homóloga, AGE, la que se ha transformado en ‘En Marea’. También habría conquistado al 41,9% de los votantes del BNG y el 21,1% del PSdeG. Este último mantiene su fidelidad y es el tercer partido que más apoyos lograría de los nuevos votantes, un 13,1% por detrás de PP (17,7%) y En Marea (44,9%). PP lograría el 6,7% de los gallegos que votaron al PSdeG y el 3,8% de los que lo hicieron a favor del BNG. Ciudadanos, por su parte, araña votos, principalmente, de nuevos votantes (un 3,8%) y del PP (un 3,5%).

Los votantes del PNV, los más fieles

Recuerdo de voto en 2012 elecciones vascas frente a datos del preelectoral del CIS 2016

Los votantes del PNV serían los más fieles a su partido ya que el 85,3% repetiría su voto hacia el partido liderado por Íñigo Urkullu. Podemos es el que más votos arañaría de PSE, PNV, EH Bildu y nuevos votantes. Solo el 50,8% de los que votaron al PSOE volverían a hacerlo mientras el 67,2% de los votantes del PP en 2012 repetirían su voto.

Anuncio publicitario